Apokawixa, zombies después de la pandemia

Elías Leonardo Salazar
3 min readAug 26, 2023

--

Apokawixa, una película de Xawery Zulawski

Comienzan a estrenarse películas cuyas historias apuntan hacia lo que significó la pandemia para la especie humana en distintas partes del mundo. De entrada, eso ya obliga a prestarles atención debido a que se trató del fenómeno global más trágico en lo que llevamos del siglo XXI. Es en el género de horror donde encuentra un amplio espacio para explorar miedos, fobias y consecuencias de lo mismo, que en este caso se canaliza hacia una emergencia sanitaria que propició sacar a flote males o problemas que se traían desde tiempo atrás.

Así lo aprovecha el director polaco Xawery Zulawski para combinar comedia, aventura y horror en una pieza de entretenimiento como Apokawixa. Lo hace con una trama de corte juvenil cuyos protagonistas son un grupo de graduados de secundaria que están fastidiados del confinamiento pandémico y deciden celebrar con una fiesta en la mansión del compañero millonario, un lugar colindante al Mar Báltico.

Con elementos de road movie, Zulawski plantea la importancia del trayecto que los chicos emprenden por separado para ir a la juerga. En sus respectivos caminos enfrentan o viven diferentes situaciones que hacen pensar un giro distinto al que nos habremos de encontrar con la historia. He ahí lo atendible. Primero nos muestra detalles reales de una sociedad polaca que en ciertos aspectos se parece a la nuestra: represiones de protestas, venta y compra de droga, adultos distantes de la juventud. Posteriormente nos introduce al apocalipsis de la película: un ataque zombie derivado de la contaminación marítima a causa del derramamiento de desechos tóxicos en la costa. En el marco de este discurso ambiental surge el horror con una rápida propagación de los efectos en personas contaminadas, es decir, el contagio zombie (metáfora de que vivimos una época en la cual virus, bacterias y enfermedades nos atacan a velocidad desde cualquier frente).

Si bien hay que tener paciencia en la primera mitad de la obra, la recompensa viene en la segunda mitad con personajes simpáticos como el músico hippie del bosque y los enardecidos ultras del Legia de Varsovia. Claro, especialmente el ataque zombie que deben resistir los amigos junto a una zombie vegana. El caos es entretenido.

Mencionado el Legia de Varsovia, Apokawixa arroja pequeñas informaciones sobre la cultura futbolera polaca, sobre todo con relación a los hinchas del club citado. Mientras que los equipos de Polonia suelen pasar sin pena ni gloria en competiciones internacionales como la Champions League y Europa League, sus aficiones viven con intensidad el futbol. Incluso muestran un paralelismo con barras argentinos identificados por su temperamento violento y nexos con actividades ilícitas.

El desenlace puede interpretarse de diversas maneras. Habrá quienes vean una confrontación entre aquellos que presumen de no haber sido víctimas del coronavirus contra quienes sí se contagiaron (un enfrentamiento álgido que pudimos ver en redes sociales). También puede absorberse como la descomposición de una sociedad que termina polarizada entre buenos y malos por culpa de quienes se creen amos de nuestras voluntades, naturaleza, espacio y todo lo que requerimos para vivir. No nacieron zombies, los hicieron.

*Cobertura Macabro XXII

--

--

Elías Leonardo Salazar
Elías Leonardo Salazar

Written by Elías Leonardo Salazar

Me gusta vivir. Disfruto de cazar y sentir historias para contarlas.

No responses yet