Guardianes de la galaxia vol.3, más de lo mismo

Elías Leonardo Salazar
2 min readMay 5, 2023

--

Guardianes de la galaxia vol.3, de James Gunn (Foto: IMDB)

La película inicia con la utilización de un breve plano secuencia para adornar los créditos iniciales, no así como un recurso narrativo para introducirnos a la historia que se contará. Eso se nota en cuanto se presenta a Peter Quill (Chris Patt). A partir de ese instante hasta el final, la cámara es empleada para registrar un desproporcionado número de tomas que no dicen nada, ni tienen intención de hacerlo. Este producto que es Guardianes de la galaxia vol. 3 sólo quiere el pietaje para sobreestimular al espectador mediante una edición que ni siquiera concede pausa a los escasos diálogos emotivos que hay.

Es más de lo mismo con las recientes entregas de Marvel. James Gunn, quien es guionista y director, satura en exceso la fórmula establecida por la compañía para sus largometrajes: repetir información, abusar del chiste, desestimar arcos narrativos, exceso de CGI, forzar emotividad. De igual manera recurre al mismo artilugio de Birds of Prey (2020) y Super Mario Bros (2023) para parchar la ausencia o debilidad de un guion netamente cinematográfico. ¿Cuál artilugio? El uso rebuscado de la música para generar la sensación de que se está contando algo vibrante o relevante, truco que además contribuye a la sobreestimulación.

A Gunn también le sucede un aspecto similar que lo apreciado en el trabajo de Taika Waititi con Thor: Love and Thunder respecto a la dirección de actores. Su villano luce sobreactuado, fuera de tono a comparación del resto. Así como Christian Bale transita en un camino contrario al de sus compañeros en rango actoral, Chukwudi Iwuji hace lo propio como High Evolutionary.

Si bien hay una referencia de queja hacia el maltrato animal y la experimentación en animales, el discurso no termina por ser tan contundente como se prestaba a serlo. Pudo sacarle mayor provecho para llevar el tema a una reflexión más amplia, sin embargo se pierde esa oportunidad entre la acelerada vorágine de imágenes por querer hilar informaciones sueltas y apelar a la salida fácil de obligar situaciones que calen al público en torno a ciertos personajes.

El sostén de Guardianes de la galaxia vol. 3 es Rocket. Por un lado, se trata de un personaje entrañable de la trilogía, el más querido por los fans. Por el otro, el hecho de que sea un animalito propicia una conexión empática inmediata. Pero eso es todo lo que ofrece la película, es decir, el resto es un extenso artificio plástico que contrasta con las emociones que puede generar el mapache por sí solo.

La dinámica de producir contenidos delineados por el fanservice continúa como eje rector de Marvel. Esa apuesta se sustenta en el desarrollo de películas que solamente cambian de nombre y personajes, pero que en el fondo son el mismo producto tratado como desechable.

--

--

Elías Leonardo Salazar
Elías Leonardo Salazar

Written by Elías Leonardo Salazar

Me gusta vivir. Disfruto de cazar y sentir historias para contarlas.

No responses yet