La lasaña asesina, un grato misterio animado

Elías Leonardo Salazar
2 min readAug 26, 2023

--

La lasaña asesina, película de Ale McHaddo

¿Puede matar una lasaña? ¿Puede sugestionar? Claro que puede. Si lo hicieron unos enormes tomates homicidas en 1978 con la película de John De Bello, ¡¿por qué una lasaña no iba a poder?! Este es uno de los primeros aciertos de La lasaña asesina, título brasileño dirigido por Ale McHaddo que nos remite a un clásico del absurdo que por su ocurrencia es fantástica, El ataque de los tomates asesinos.

Esa misma fantasía es motor de este trabajo que encuentra en la animación su segundo acierto. A niveles técnicos con elementos reales pudo ser complicado contar la historia que cuenta y probablemente no hubiera tenido el mismo impacto. Es más, corría el riesgo de caer en una pieza al estilo Ed Wood. Pero que se haya elegido el cine animado fue favorable en todos los sentidos. Es, para empezar, una película de corte familiar.

La familiaridad del proyecto incluye referencias cinematográficas para los adultos nacidos antes de los noventa, tal es el caso de Freddy Krueger. También incluye a figuras representativas de la generación actual como La Monja y Annabelle. Dichas referencias no solamente funcionan como aportes, sino además son un eslabón pensado para sentar en el mismo sillón a quienes disfrutan del género de terror a pesar de ser de distintas épocas.

Como toda película de terror de antaño, La lasaña asesina recurre a otros géneros para redondear sus intenciones. Hay humor, aventura. Es en sí una aventura de corte paranormal que busca entretener y divertir más que asustar. ¿Acaso da pánico saber que la lasaña se alimenta de residuos de comida? No. Pero sí causa intriga descubrir cómo es su método de ataque.

Ah, cierto, la sinopsis debía ir como introducción de este texto. Sin embargo, no pasa nada, cabe en este párrafo. La lasaña asesina nos narra la llegada de Rebeca y sus papás a una antigua casa abandonada que es catalogada por un influencer como un lugar embrujado y con pasado maldito. Rebeca se alía a su vecino Lucas y al propio influencer para hurgar en los secretos terribles de la casona.

El entretenimiento es garantizado. Con grata manufactura Ale McHaddo se sujeta de temas contemporáneos como el poder de la tecnología para jugar con nuestras mentes en aras de sugestionarnos con relatos macabros a través de videos en YouTube o podcasts. ¿Nos importa que sean verdad o mentira esas anécdotas que escuchamos? Da igual. Lo relevante está en nuestra capacidad de sugestionarnos para creer que existen, tal como le ocurre a Rebeca, quien nos recuerda ese inquieto gusto por asustarnos. Claro, a diferencia de ella, suplicando en el interior que todo sea una mentira. Así se trate de una lasaña, pues nunca se sabe si es asesina o no.

*Cobertura Macabro XXII

--

--

Elías Leonardo Salazar
Elías Leonardo Salazar

Written by Elías Leonardo Salazar

Me gusta vivir. Disfruto de cazar y sentir historias para contarlas.

No responses yet