Sword Art Online: Progressive Scherzo of the Deep Night, un trato digno a la figura juvenil

Elías Leonardo Salazar
3 min readMar 30, 2023

--

Sword Art Online: Progressive Scherzo of the Deep Night (Foto: IMDB)

Quien escribe este texto es un cinéfilo que desafortunadamente no ha sido muy cercano al anime. Digo “desafortunadamente” porque es un estilo visual con una narrativa propia y rica que no está exenta del lenguaje cinematográfico. Su origen japonés tiene mucho que ver, esto en el sentido de que el cine nipón es vasto en ejemplos sobre cómo se cuentan las historias con movimientos de cámara, guion y desarrollo de los personajes en distintos géneros.

Me detengo en el punto de los personajes. Sin tener mínima idea de lo que iba a ver en pantalla, Sword Art Online: Progressive Scherzo of the Deep Night me condujo de inicio a través de Asuna y Kirito, los protagonistas. A lo largo de la serie de aventuras que sortean durante la película, ellos son en gran medida el ritmo de lo que transcurre en la historia. Su presencia va más allá de las secuencias de batallas.

Asuna y Kirito externan al espectador cómo son, qué sienten, de qué manera se conducen. Uno de sus puntos atractivos es que expresan o manifiestan lo que piensan. Mediante sus diálogos podemos desmenuzar sus flancos fuertes y débiles, es decir, dándonos la información necesaria para saber qué esperar de ellos, o cómo conectar con cada uno en sus motivaciones.

No es menor ese aspecto si consideramos que la figura adolescente retratada en las ficciones occidentales suele ser retraída, conflictiva, estorbosa y solitaria. En tanto, melodramas orientales coreanos han hecho hincapié en la violencia que envuelve y habita en la población juvenil, manifestándose en consecuencias como el suicidio. Con Asura y Kirito, Sword Art Online: Progressive Scherzo of the Deep Night se sale de esos extremos para ofrecernos dos chicos sensibles en sus respectivas condiciones, voluntariosos, solidarios y llenos de vida. ¿No es acaso una grata forma de decirle al público joven que también merece un trato digno fuera del estereotipo lleno de defectos con que se le concibe a personas de su edad?

Sword Art Online: Progressive Scherzo of the Deep Night (Foto: IMDB)

Frente a mi inexperiencia con el anime y el nulo conocimiento de antecedentes respecto a este título, la película me redirigió a Ready Player One (2018), de Steven Spielberg. Insisto, una de miles referencias occidentales a las que estamos acostumbrados. En primera por la conexión de una realidad alterna donde los jóvenes y adolescentes encuentran su propia voz para ser héroes o heroínas en un mundo que los avienta a sortear adversidades, mismas que se representan en batallas. En segundo lugar por el valor dotado a los protagonistas y coprotagonistas desde su personalidad trascendiendo hacia sus cualidades para pelear. Vaya, no es importante el conflicto en sí, sino cómo se llega a él con base en fortalezas y debilidades de los individuos. En otras palabras, su esencia.

Si a lo anterior agregamos el trabajo visual en la animación, Sword Art Online: Progressive Scherzo of the Deep Night se redondea como una experiencia que puede interpretarse como la travesía de samuráis modernos (algunos femeninos, Asura y Liten) entre tesoros, monstruos y sentimientos especiales ligados a códigos como el honor y la lealtad.

--

--

Elías Leonardo Salazar
Elías Leonardo Salazar

Written by Elías Leonardo Salazar

Me gusta vivir. Disfruto de cazar y sentir historias para contarlas.

No responses yet